Salud gastrointestinal, salud general, trastornos psiquiátricos
Remisión del TOC y la colitis ulcerosa con dieta cetogénica: Informe de un caso

El informe de un caso describe la experiencia de una mujer de 37 años con trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) crónico, colitis ulcerosa (CU), obesidad y enfermedades autoinmunes, que se sometió a terapia metabólica cetogénica durante 12 semanas. A pesar del tratamiento previo con farmacoterapia y psicoterapia, sus síntomas persistieron. Su dieta era alta en azúcar y alimentos ultraprocesados, lo que contribuía a la disfunción metabólica y al aumento de peso.
Comenzó a seguir una dieta cetogénica diseñada por un dietista registrado que consiste en alimentos integrales y proteínas de origen animal, con macronutrientes de aproximadamente 75% de grasa, 20% de proteínas y ≤5% de carbohidratos.
La dieta excluía azúcares añadidos, aceites de semillas y alimentos ultraprocesados. La adherencia se monitoreó mediante un diario fotográfico y la determinación diaria de beta-hidroxibutirato (BHB) capilar con un monitor portátil de glucosa/cetona. Se registraron los niveles de BHB junto con la gravedad de los síntomas para monitorizar la relación entre la cetosis nutricional y los resultados clínicos.
Resultados:
TOC:
- Escala del Inventario de Trastorno Obsesivo-Compulsivo de Florida: 0 en la semana 9
- Escala de Trastorno Obsesivo-Compulsivo de Yale-Brown: 0 en la semana 12
- La mejora del TOC se correlacionó con los niveles de BHB
UC:
- Remisión clínica en la semana 3
- Puntuación parcial de Mayo: 7 → 0
- Resultado informado por el paciente con colitis ulcerosa: 5 → 0
Depresión y adicción a la comida:
- Cuestionario de salud del paciente-9: 17 → 0 en la semana 9
- Escala de Adicciones a la Alimentación de Yale 2.0: 4 → 0 en la semana 4
Salud metabólica:
- El peso disminuyó en un 9.4%
- La grasa corporal disminuyó un 3.2%
- Grasa visceral: 21 → 18
Marcadores autoinmunes:
- Placas psoriásicas eliminadas
- TSH normalizada
Calidad de vida:
- Escala floreciente, autocompasión y medida de resiliencia robusta aumentaron
Este informe de caso sugiere un papel potencial de la cetosis terapéutica para lograr la remisión en condiciones inflamatorias y psiquiátricas comórbidas.