Volver a todas las investigaciones y estudios clínicos
Epilepsia, salud gastrointestinal

Caracterización del microbioma fecal en pacientes con dieta cetogénica para la epilepsia farmacorresistente

Investigación sobre el microbioma de la epilepsia cetogénica

La dieta cetogénica es un tratamiento reconocido para la epilepsia, pero su eficacia varía. Estudios previos sugieren que el microbioma intestinal podría influir en los efectos anticonvulsivos de la dieta.

Un reciente estudio de cohorte prospectivo de un solo centro tuvo como objetivo caracterizar los cambios en el microbioma entre pacientes pediátricos con la dieta cetogénica (DK) en comparación con aquellos con epilepsia resistente a medicamentos (DRE) que no seguían la dieta.

El estudio incluyó a 22 pacientes pediátricos con ERD, con muestras de heces obtenidas de 4 pacientes con enfermedad de Kawasaki y 9 pacientes control. Se analizaron las muestras fecales para evaluar la diversidad y abundancia bacteriana. Los pacientes con enfermedad de Kawasaki habían seguido la dieta durante un promedio de 53.5 meses.

Conclusiones principales:

  • Los pacientes del grupo KD mostraron una tendencia hacia una mayor diversidad alfa en comparación con los controles.
  • Los pacientes con KD tenían una mayor abundancia relativa de BacteroideasRuminococcaceaePrevotelaceae.
  • Un subconjunto de pacientes de control exhibió altos niveles de Bifidobacterium, lo que puede indicar una posible respuesta a la KD.

Los hallazgos sugieren que la dieta cetogénica puede influir en la diversidad y composición del microbioma, lo que podría influir en sus efectos anticonvulsivos. El aumento observado en la diversidad alfa en pacientes con dieta cetogénica contrasta con estudios previos, lo que indica que los resultados podrían depender de factores como la edad, la duración de la dieta cetogénica o las condiciones específicas del paciente.

Cabe destacar que el estudio no alcanzó la meta de reclutamiento prevista de 40 pacientes. Además, solo el 57 % de los participantes inscritos proporcionó muestras, lo que pone de relieve las dificultades que supone el reclutamiento y la recolección de muestras de heces en estudios pediátricos.

Los estudios futuros deberían incluir ensayos multicéntricos más amplios con protocolos estandarizados de biobancos de heces para validar estos hallazgos e identificar biomarcadores microbianos predictivos de la eficacia de la KD.

Fuente:

Heliyon img Fuente: Heliyon

img
  • icono de titulo Título del estudio:
    Caracterización del microbioma fecal en pacientes con dieta cetogénica para la epilepsia farmacorresistente
  • icono de fuente Fuente: https://doi.org/10.1016/j.heliyon.2025.e41631
  • icono de calendario Fecha de publicación:
    Enero 2, 2025
  • icono-autor Autores del estudio:
    Freibauer A, Pai N, RamachandranNair R.
Tags:
Epilepsia Salud intestinal microbioma niveles de Bifidobacterium DRE Epilepsia resistente a los fármacos
folleto-cta

Suscríbete a nuestros boletines semanales y recibe nuestro libro electrónico de recetas cetogénicas.

Desde nuevos hallazgos de investigaciones y artículos hasta excelentes recetas cetogénicas, ¡le entregamos las mejores noticias y recetas cetogénicas directamente a usted!

X