Enfermedades cardiovasculares, salud general
La dieta cetogénica tiene el potencial de disminuir la mortalidad por todas las causas sin un aumento concomitante de la mortalidad relacionada con enfermedades cardiovasculares.

La dieta cetogénica sigue despertando interés por su capacidad para mejorar la sensibilidad a la insulina y el control de la glucemia, promover la pérdida de peso, reducir la inflamación y mejorar la función cognitiva. Sin embargo, sus efectos sobre las enfermedades cardiovasculares (ECV) y la mortalidad siguen siendo objeto de debate debido a las preocupaciones sobre su alto contenido de grasa.
Un estudio reciente utilizó datos de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición (NHANES) de más de 40,000 personas entre 2001 y 2018 para explorar el impacto de la dieta cetogénica en la mortalidad por todas las causas y por ECV.
Los datos de ingesta dietética se recopilaron a través de dos encuestas NHANES de 24 horas (una en persona y otra por teléfono), lo que permitió a los participantes recordar la ingesta de alimentos y bebidas, y los valores de energía y nutrientes se calcularon a partir de estos promedios.
Luego se calculó el índice cetogénico dietético (DKR) para evaluar la adherencia de los participantes a la dieta cetogénica. Este cálculo utiliza una fórmula específica que combina grasas, proteínas y carbohidratos netos para crear un valor DKR de 0 a 9, donde los valores más altos indican una mayor probabilidad de alcanzar la cetosis. Se utilizaron modelos de regresión de Cox para examinar los riesgos de mortalidad.
Después de ajustar los factores de confusión, los investigadores informaron los siguientes resultados:
🔷Mortalidad por todas las causas: Un DKR más alto se asoció con un riesgo reducido de mortalidad por cualquier causa.
🔷Mortalidad por ECV: No se observó asociación significativa entre DKR y mortalidad por enfermedad cardiovascular.
Hallazgos del subgrupo: El efecto protector de la dieta cetogénica sobre la mortalidad por todas las causas fue más pronunciado en las mujeres mayores y en los no fumadores.
Aunque se trata de un estudio observacional basado en la ingesta de alimentos declarada por los propios participantes, estos resultados sugieren que una dieta cetogénica puede reducir potencialmente el riesgo de mortalidad general sin aumentar la mortalidad cardiovascular. Sin embargo, se necesitan más investigaciones para confirmar estos hallazgos y comprender mejor sus efectos a largo plazo sobre la salud.