Enfermedades Cardiovasculares
Consumo de carne vacuna y factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares: revisión sistemática y metanálisis de ensayos controlados aleatorios

Una revisión sistemática y un metanálisis evaluaron los efectos del consumo de carne de res sin procesar sobre los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares (ECV), centrándose en los perfiles de lipoproteínas y la presión arterial. El estudio analizó datos de 20 ensayos controlados aleatorizados (ECA) que compararon dietas con distintas cantidades de carne de res en adultos sanos y en aquellos con factores de riesgo cardiometabólico.
La revisión tuvo como objetivo aclarar los efectos de la carne de res mínimamente procesada sobre los marcadores de ECV, como el colesterol total, el colesterol LDL, el colesterol HDL, los triglicéridos y la presión arterial sistólica y diastólica. Se realizaron análisis de subgrupos y de sensibilidad para evaluar las posibles variaciones en función de factores como el estado de salud de la población, el diseño del estudio y la composición de la dieta.
Resultados
- Lípidos y lipoproteínas:
→ No hay un impacto significativo del consumo de carne de res sobre el colesterol total, el colesterol HDL, los triglicéridos o las apolipoproteínas.
→ Se observó un aumento pequeño pero estadísticamente significativo del colesterol LDL (aproximadamente 2.7 mg/dl) en las dietas con mayor consumo de carne de vacuno. Sin embargo, este efecto disminuyó cuando se eliminó un estudio influyente específico.
- Presión sanguínea:
→ El consumo de carne de res no tuvo un efecto significativo sobre la presión arterial sistólica o diastólica en ningún subgrupo ni análisis de sensibilidad.
- Hallazgos del subgrupo:
→ Los aumentos del colesterol LDL fueron más notables en estudios de bajo riesgo o con protocolos dietéticos específicos, aunque los efectos generales fueron menores.
En este análisis de 20 RCT, el consumo de carne de res sin procesar tuvo efectos mínimos sobre los factores de riesgo clave de ECV, y solo se observó un aumento moderado del colesterol LDL en ciertos casos. Estos hallazgos sugieren que la carne de res sin procesar, como parte de una dieta equilibrada, no influye sustancialmente en las lipoproteínas ni en la presión arterial.