5 trucos de ayuno que toda mujer debe conocer

5 trucos de ayuno que toda mujer debe conocer

Publicado: 05 de mayo de 2025

Seamos realistas: las mujeres no somos hombres pequeños. Sin embargo, la mayoría de los consejos sobre el ayuno ignoran por completo nuestra biología única. El ayuno es una de las herramientas más poderosas que tenemos para sanar, cuando se realiza en armonía con nuestras hormonas. Aquí tienes cinco maneras de que el ayuno te beneficie, no te perjudique.

1. Estabiliza el azúcar en sangre con grasas buenas

Uno de los mayores errores que veo al ayunar es ignorar el azúcar en sangre. Para las mujeres, esto es fundamental. Las fluctuaciones de azúcar en sangre provocan caos hormonal, antojos, irritabilidad y, finalmente, agotamiento. ¿La manera más rápida de controlar esto? Priorizar las grasas de alta calidad en tu ventana de alimentación.

Piensa en aguacate, mantequilla de animales alimentados con pasto, frutos secos crudos, semillas y aceites puros. Estas grasas ayudan a atenuar los picos de azúcar en sangre, reducir el hambre y mejorar la sensibilidad a la insulina. También son clave para mantener un nivel de energía estable entre comidas, especialmente al hacer la transición a ayunos más largos.

Consejo profesional Empieza el día con una comida o bebida rica en grasas antes de empezar el ayuno. Marca la diferencia.

2. Alinea tu ayuno con tus hormonas

Este podría ser el truco más importante de todos: Las mujeres necesitan ayunar según su ciclo. Su cuerpo cambia constantemente, y su ritmo de ayuno debería reflejarlo.

  • Si estás en ciclo: La primera mitad de tu ciclo (días 1 a 14) es tu punto óptimo de ayuno. El estrógeno aumenta y tu cuerpo está preparado para la flexibilidad metabólica. Pero en la segunda mitad (días 15 a 28), a medida que la progesterona aumenta, tu cuerpo necesita más descanso, calorías y carbohidratos. Los ayunos más largos durante este periodo pueden ser contraproducentes.
  • Si estás en la perimenopausia o la posmenopausia: Te conviene variar tu alimentación regularmente. El estrés es un gran disruptor hormonal, y el ayuno estricto puede intensificarlo. En lugar de eso, varía la duración de tu ayuno semana a semana y reserva días en los que comas más para generar hormonas y descansar el sistema nervioso.

La Meta Mantén la flexibilidad. Alterna entre ritmos de abundancia y escasez que se ajusten a tus cambios internos. Ahí es donde surge la magia.

3. Mejora tu rutina de café

Hablemos de tu ritual matutino. El café por sí solo puede disparar el cortisol, especialmente si lo tomas en ayunas. Pero al combinarlo con grasas saludables y nutrientes funcionales, se convierte en una herramienta poderosa para controlar el hambre, estabilizar el azúcar en sangre y mantener la energía durante el ayuno.

Si toleras la cafeína, dale un toque personal a tu café que favorezca tu cerebro y tus hormonas. Incorporar nutrientes estratégicos puede ayudarte a controlar los antojos y a prolongar tu ayuno fácilmente. Si la cafeína no te gusta o es tarde, las infusiones con ingredientes calmantes o que favorecen el metabolismo también son excelentes.

4. Bebe para nutrirte, no solo para saciarte

El ayuno no se trata de privarse. Se trata de nutrirse, solo que en un momento diferente. Una de las maneras más rápidas de facilitar el ayuno es mantener un consumo adecuado de minerales e hidratación.

Durante el ayuno, el cuerpo excreta electrolitos con mayor rapidez. Esto puede provocar fatiga, mareos o incluso ansiedad. Beber agua rica en minerales o infusiones a lo largo del día mantendrá las células nutridas y el sistema nervioso en calma.

Recuerde Aunque no comas, tu cuerpo sigue realizando una función importante. Bríndale la hidratación y los minerales que necesita para prosperar.

5. Realice un seguimiento de su progreso con consciencia, no con obsesión

No es necesario monitorear cada métrica para saber si el ayuno funciona. Pero sintonizar con la retroalimentación de tu cuerpo es crucial.

Observa cómo duermes. Cómo cambia tu estado de ánimo. ¿Se te quitan los antojos? ¿Te sientes más energético? Estas son señales de que tu cuerpo se está adaptando al ayuno de forma saludable.

También puedes monitorear tu ciclo menstrual, tus señales de hambre, tus patrones de humor y tus niveles de estrés para ver si necesitas ajustar tu ritmo de ayuno. Tu cuerpo te habla a diario. Aprende a escuchar y a responder con compasión, no con control.

Conclusión

El ayuno no se trata de fuerza de voluntad, sino de sabiduría. Cuanto más te sincronices con tu biología única, más empoderado y lleno de energía te sentirás. No estamos destinados a sufrir durante nuestros caminos hacia la salud. Estamos destinados a levantarnos con gracia, con estrategia y con apoyo.

Deja que el ayuno sea tu aliado, no tu enemigo. Tus hormonas te lo agradecerán.

folleto-cta

Suscríbete a nuestros boletines semanales y recibe nuestro libro electrónico de recetas cetogénicas.

Desde nuevos hallazgos de investigaciones y artículos hasta excelentes recetas cetogénicas, ¡le entregamos las mejores noticias y recetas cetogénicas directamente a usted!

X